top of page
Buscar
Foto del escritorTuAventura

La Provenza, donde el tiempo lo marcas Tu y la tranquilidad de sus paisajes y sus pueblos.

Actualizado: 29 may 2020


La Provenza amplia que nosotros les proponemos, da la posibilidad al viajero de escoger entre los diversos tipos de viaje; las rutas por la playa; las de la montaña; las culturales; los parques naturales; las fiestas y tradiciones; las rutas que buscan la tranquilidad y el run run de las cigarras… Un gran abanico de posibilidades que, por supuesto, es posible también mezclar, alternando destinos y contenidos, pues las distancias no son enormes y gracias al automóvil o al tren la rapidez está garantizada.

Por la Provenza podrá alojarse en miles de casas con encanto. Pequeñas, dos, tres habitaciones, su piscina, el silencio y la paz y todas bien situadas para recorrer la zona. Mayoritariamente ofrecen desayunos con productos elaborados por ellos como mermeladas, pastas... Un ejemplo lo encontramos en el pueblo de Saint-Géniès de Malgoirès, La Maison Des Autres, cercano a Uzés. La verdad es que la oferta para alojarse es muy amplia y muy recomendable. Por las noches se ofrecen en muchas la opción de cenar con una copa de vino para empezar, una comida de productos de proximidad y la agradable compañía de los anfitriones. Tu Aventura dispone de la experiencia y conocimiento de muchos de estos lugares, En Uzès, La Camarga, La Costa Azul, Nimes, Arlés, Orange o Vaison la Romaine. Aviñón, Marsella y Aix-en-Provence, Anduze, Vezenobres y un largo etc.

En este reportaje les hablaremos brevemente de las principales rutas e ideas para recorridos y circuitos por la gran Provenza: Rutas del Sol, la playa… y las ciudades.

Si lo que queremos es gozar del clima espléndido y visitar las playas cercanas a las grandes ciudades, a todas las comodidades y lujos, podemos proponerles dos rutas o zonas.

La primera ocupa los departamentos del Herault, Gard y Bouches du Rhone. Aquí, la cercanía de las ciudades de Montpellier, Nimes, Marsella y del Parque Natural de la Camargue, permiten compatibilizar las playas (Séte, Grau du Roi, Palavas, L’Espiguette) y las Calanques de Marsella,con las ciudades y la cultura (ver ciudades de Provenza).

La segunda ruta de playas es la más conocida. Se trata, como no, de la Costa Azul, la Côte d’Azur. Allí se encuentran St-Tropez, Antibes, Cagnes-sur-mer, Saint Paul de Vence, Grasse, Villefranche-sur-mer, Saint-Jean-Cap-Ferrat, Cannes, St Raphäel, Niza, Monaco y Menton. De nuevo la playa se une a la cultura, al lujo, al aroma cinematográfico y a las diversas islas que jalona el litoral (If, Hyeres, Porquerolles, etc…).

Ruta de las islas de Provenza.

provenza-rutas-cabassonEste es un recorrido que combina la naturaleza con las playas y el sol. Pero se trata de una visita que proporciona una visión diferente y a la vez auténtica de Provenza y la Costa Azul. Conociendo sus islas, que jalonan la costa provenzal desde Marsella hasta Cannes disfrutaremos de lugares menos conocidos pero muy interesantes.

Las islas Frioul e If frente a Marsella; el archipiélago de Hyères y con el Parque Nacional de Port-Cros, la isla de Porquerolles y la zona nudista de la isla de Levant; y finalmente, el archipiélago de Lerins junto a Cannes.Las islas a poca distancia de la costa, permiten escapar del furor veraniego de las playas más concurridas. Historia, Parques Nacionales, fauna y flora, y también playas, todo eso a nuestro alcance en la Ruta de las Islas de Provenza.

Rutas por el Valle del Ródano: Ciudades, Cultura y Naturaleza.

El Ródano, el gran río que recorre Francia de norte a sur hasta su desembocadura en Provenza, sirviendo de eje de comunicaciones. Desde la antigüedad la región ha sido de gran interés para todas las grandes culturas y civilizaciones. El Imperio Romano sitúo aquí varias de sus primeras colonias Nimes, Arlés, Orange o Vaison la Romaine. Aviñón, Marsella y Aix-en-Provence está también muy cerca, así como regiones menos conocidas pero bellísimas como el Ardeche, con sus increíbles cañones, -donde practicar el canoe-kayak no es no sólo habitual sino obligatorio-, o la Camargue, zona de marismas, paraíso para las aves en la desembocadura del río.

provenza-luberon-aix. El Ródano articula toda la zona y sirve de canal de comunicaciones, aunque el río haya sido substituido por la carretera y el TGV. Lo que no impide que una ruta muy recomendable sea la singladura del río desde Arles o Marsella hasta Lyon en un crucero fluvial.

La cultura, el ambiente, la naturaleza y esa gastronomía provenzal tan querida por todos los visitantes pueden proporcionar excusas para iniciar otras rutas.Por ejemplo:

la ruta por el Mont-Ventoux (Orange-Vaison-la-Romaine). la Ruta por los Montes de Les Alpilles (Baux de Provence – Saint Remy de Provence) los montes de Luberon (Aix-en-Provence). Rutas por la Camargue. Esta región conforma el delta del Ródano. Una zona de marismas y terrenos llanos, cultivados y poblados por los famosos caballos y toros que acabaran en las plazas de la zona o en los platos de los amantes de la carne. Muy cerca de Marsella, Nimes y Aviñón, la Camarga también permite gozar del mar, los animales y la naturaleza.

Ruta de la Lavanda.

La ruta de la lavanda puede realizarse de muchas maneras, ya que toda la región es productora de la aromática planta. Con todo les recomendamos, la que partiendo de las estribaciones de Orange o Vaison-la-romaine llega Manosque, pasando por Sault y Forcalquier. Naturaleza, gastronomía, aromas de Provenza y calma lejos del ajetreo de la costa.

Ruta por el Uzège.

rutas-provenza-artesaniaLa L’Uzege, el País de Uzès. Es una zona poco conocida al norte de Nimes y al oeste de Aviñón. Muy cerca del gran monumento de Provenza, el acueducto romanos del Pont du Gard,la comarca destila la esencia provenzal, iglesias románicas, castillos en mitad de una naturaleza cuidada, pequeños pueblecitos restaurados con callejuelas empedradas y coquetos mercados. Un mundo al amparo de la prisa y del estrés de la costa. Si quiere disfrutar de la calma del buen clima provenzal, no deje de perderse por Uzès, Vers Pont du Gard, Bourdic, Collias, Saint Quentin la Poterie, Saint Maximin, etc… Por la zona de Uzès recomendamos, entre otros lugares, La Maison Des Autres

Artesanía de la comarca del Uzège. Foto de Hyrene Koponen.

Se bañará en ríos bajo acueductos romanos, cruzará puentes inundables en inundaciones históricas, gozará con atardeceres mágicos, olfateará el viento y la lavanda morada y degustará carnes de caza salpimentadas con todo el sabor de las especias del Mediterráneo, ¿le parece poco?

Rutas por el Parque Nacional de Cévennes. El Parque Nacional de Cevennes se encuentra en el límite occidental de la Provenza, lindando con el Macizo Central y la Auvernia. Montañas redondeadas, paisajes olvidados y extremos, cañones, ríos, bosques misteriosos, todo esto y mucho más en está región, antiguo refugio de bandidos, de cátaros y camisards. Pueblos como Anduze o Vezenobres les permitirán descansar, comer bien y llevarse algún souvenir de la magnifica artesanía de Provenza.

En 2011, los Montes Cévennes entran a formar parte del Patrimonio Universal de la UNESCO,por su valor como ejemplo de utilización racional de los recursos naturales y por la adaptación de los cultivos y la ganadería al entorno. Esto refuerza el valor cultural de este tesoro natural y refuerza su conservación, frente a proyectos de utilización de recursos minerales como el gas de esquisto. Visitar estos valles y colinas, degustar los sabores del terroir, quesos, carnes, mermeladas, castañas, frutas, etc…, es una alternativa al turismo masivo  de la costa en todas las épocas pero sobre todo desde la primavera hasta noviembre.

Rutas por Ardèche.

provenza-vallon-pont-darc. El departamento de Ardèche pertenece a la región Ródano Alpes, pero sus gargantas y ríos, sus montes verdes y sus pueblecitos encastrados en una naturaleza calcárea se encuentran a menos de una hora y media de Nimes o Aviñón.

Las gargantas del Ardeche, (Les gorges de l’Ardèche) son la frontera norte de la Provenza sonde el Mediterráneo se vuelve más verde y cambia la vegetación. Zona de gran interés para los campistas, es mucho más fresca en verano que la costa, lo que la hace ideal para quienes deseen escapar un poco del calor. Pueblos como Ruoms, Aubenas o Vals-les-Bains merecen una visita.

Las Gargantas del Ardèche constituyen un verdadero desfiladero natural por el que corre el río Ardèche en mitad de parajes vírgenes. Protegido al ser un Parque Natural pero al mismo tiempo muy turístico, en el los amantes del kayak disfrutarán pasando bajo el arco natural de Vallon Pont d’Arc, o en el pueblo de Saint Martin del Ardèche ya lindando con el Ródano.

Rutas por los Alpes.

Que decir de los Alpes; sus estaciones de esquí; sus centenares de kilómetros balizados de rutas, senderos y caminos; los lagos y ríos navegables en kayak, su ciudades y pueblecitos de montaña. Sin hablar de la cercanía de Ginebra en Suizao de Turín en Italia. Los Alpes son un destino ideal tanto en verano como en invierno. Las comunicación es excelente, lo que facilita los movimientos en la zona, a pesar de tratarse de la cadena montañosa más importante de Europa.

Ciudades como Gap y estaciones de esquí como Alpe D´Huez, Avoriaz, Isola 2000, La Plagne, Tignes, Val D´Isere y Val Thorens se encuentran entre las más famosas y conocidas de Europa, atrayendo a miles y miles de esquiadores y turistas.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page